Uno de los mayores problemas de las tiendas tiene que ver con la rentabilidad y uno de ellos es por los costos relacionados a la luz en un negocio tradicional. A continuación te vamos a presentar 15 estrategias de Oxxo para el ahorro de luz que debes conocer y si puedes… implementar.
Recordemos que un Oxxo paga aproximadamente $14mil pesos mensuales de los $27mil pesos que debería, esto se debe principalmente al uso de Energías limpias (energías como el sol, el aire y el agua) en su operación con la cuál tienen una tarifa preferencial, a diferencia de la población y los negocios locales que ocupan Energías de fuentes no Renovables (como lo son las energías provenientes de residuos fósiles, carbón, gas, etc) que regularmente son de 3 a 5 veces más caras.
Este tipo de consumo lo que ocasiona es que las Tienditas o Tiendas de Abarrotes caigan y tengan que pagar una Tarifa DAC (Domicilio de Alto Consumo) que es de aproximadamente $6 pesos por Kilowatt consumido mientras que un Oxxo paga un promedio de $1.8 por ese mismo Kilowatt.
Sin duda hay muchas diferencias y mucha infraestructura detrás de una Operación como Oxxo, ellos mencionan que hay más de 30 estrategias que usan para el ahorro de luz, desafortunadamente no todas son públicas, por lo cuál te presentamos las 15 estrategias de Oxxo para el ahorro de luz que debes conocer y que te pueden dar ideas para implementar en tu pequeño negocio.
¿Cómo ahorrar luz en mi tienda? 15 estrategias de Oxxo para el ahorro de luz
1.- Refrigeradores de alta tecnología y eficiencia (Son hasta 30% más eficientes).
2.- 100% de las tiendas utilizan iluminación Led.
3.- Pintura blanca en el interior para favorecer la iluminación.
4.- Ventanales en todas las tiendas para favorecer y utilizar la luz natural.
5.- Películas de Control Solar en las ventanas para reducir el calor en su interior.
6.- Fondos de pantalla de Puntos de Venta en Color Negro para evitar el uso de más energía.
7.- Apagar los equipos tecnológicos que no se usan.
8.- Los electrodomésticos que no se ocupan se desconectan, salvo horarios específicos.
9.- Puertas completamente cerradas para evitar que el ambiente natural modifique el clima al interior.
10.- Instalar interruptores con sensores de movimientos o temporizador.
11.- Mantenimiento regular a los sistemas de aire acondicionado.
12.- No uso de aparatos electrónicos en el interior.
13.- Evitar la obstrucción y fuentes de calor en la zona del aire acondicionado.
14.- Evitar tener sistemas de enfriamiento y de calor en zonas cercanas.
15.- Regular temperatura por temporadas del año. Invierno-Verano.
Ahora ya conoces las estrategias que usa la Tienda de Conveniencia más grande al interior de sus tiendas, no todas son aplicables a las tienditas, y son de alto costo, pero sin duda vale la pena conocer lo que ellos hacen y sus mejores prácticas para usarlos en nuestros negocios.
¿Qué opinas? ¿Consideras que podrías aplicar una o ya aplicas alguna en tu negocio?
Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.
Suscríbete ahora.
Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.