El acomodo de productos tiene diversas reglas, es un factor que provocará que tus clientes quieran regresar a tu negocio, sigue estos tips y dale un vistazo diferente a tu Tienda de Abarrotes.
¿Cómo acomodar los productos para vender más?
1.- Ve a tu cliente y observa su recorrido.
Observa el recorrido de tu cliente con discreción, observa su recorrido objetivamente en tu tienda y de forma natural, cuales son las zonas donde se detiene más de forma natural, ¿Cuál es el camino que sigue? ¿En que zonas se detiene? ¿En qué zonas se detiene poco? ¿Identifica las zonas menos atractivas en el recorrido de tu cliente?
Alguna vez te habías preguntado por qué en un Centro Comercial siempre encuentras los electrónicos al inicio y encuentras las frutas y la comida al final del recorrido? Así debería de funcionar tu tienda.
2.- Acomoda por categorías y coloca los mayores precios posibles.
A las personas nos gusta el orden, asegúrate de tener los precios en la mayor cantidad de tus productos; realmente hay personas que no llevan los productos por que no ven los precios y se limitan a llevar por lo que acudieron.
Asegúrate de tener zonas para cada una de tus categorías. Mantén las bebidas en un solo lugar, galletas, botanas, sopas, vinos y licores. Si tu tienes un producto fuera de su categoría lo estás matando.
3.- Mantén los racks y exhibidores frenteados y acomodados.
Sabes que la mayor inversión de una empresa dentro de un Centro Comercial es en la promotoría que frentea y saca el producto, si el producto no se ve no se vende, haz un esfuerzo para que la mayoría de tus productos estén siempre a la vista, deberías de tener una buena cantidad de exhibidores para que se vean los productos y evitando los productos más pequeños y susceptibles a robo en vitrinas. Las mejores opciones son tener vitrinas con vidrios amplios para que se vean tus productos y utiliza cartulinas de colores con los precios de los productos en el interior o exterior de tu negocio.
Si los proveedores no te ayudan con el frenteado esto te va a tocar a ti, ya que es desmotivante no poder encontrar un producto.
4.- Siempre ten productos de Impulso en tu mostrador.
Los productos de impulso son aquellos los cuales tu cliente no lo tiene contemplado como compra principal, pero es antojable y accesible al bolsillo y al cambio, como lo son, chicles, chocolates, rastrillos, pilas, presentaciones de productos chicas, sachets
5.- Asigna una Zona de Promociones.
Procura mantener la novedad en tu tienda, para este fin una zona de promociones provocará en tus clientes el deseo de regresar, trata de cruzar marcas que se venden bien con marcas que te den buen margen o que quieras impulsar.
Extra.- No olvides incluir en tu tienda productos y acciones que generan tráfico.
Hielo, Operar con puertas abiertas, agua de garrafón y agua embotellada es el canal que vende más agua. Identifica características de tiendas exitosa.
Embutidos
En conclusión, las tiendas de abarrotes son parte de la cultura mexicana y han evolucionado a lo largo de los años. Son un lugar donde se pueden encontrar productos básicos, pero también productos especializados y orgánicos. Esperamos que este artículo haya sido informativo y hayas aprendido un poco más sobre la historia de las tiendas de abarrotes en México. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.
Suscríbete ahora.
Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.