Las Tiendas de Conveniencia son un poderoso rival dentro del Mercado Tradicional, son posiblemente uno de los causantes más responsable de la desaparición de una Tienda de Abarrotes, pero ¿Cuáles son las fortalezas de una Tienda de Conveniencia? Vale la pena conocerlos a fondo:


¿Cuáles son las fortalezas de las Tiendas de Conveniencia?


1.- Sus grandes volúmenes de compra, lo que les permite tener amplios márgenes.

Sin duda este es uno de sus principales fortalezas con respecto a la tiendita tradicional, su capacidad de negociación de amplios volúmenes con las marcas más reconocidas les permite obtener amplios márgenes de ganancia que convierten sus unidades en máquinas generadoras de utilidad.


2.- Sus múltiples unidades de Negocio.

Otra fortaleza de las Tiendas de Conveniencia son sus múltiples unidades de negocio y el volumen incremental que ellas generan, una tienda física siempre tendrá un potencial limitado y a pesar de que se pueden mejorar los procesos internos y la operación, no se generarán saltos importantes en venta.


El volumen de ventas importante siempre vendrá del incremental que se obtiene ganando más participación de mercado y abriendo tiendas nuevas, no es de a gratis el abrir 3 tiendas todos los días. Alguien debe cubrir el volumen de las tiendas que no son rentables.


3.- Promociones con marcas reconocidas.

Una característica muy potente de una Tienda de Conveniencia y posiblemente la más explotada en su Punto de Venta son sus promociones que cambian mes a mes o por temporada. Sería un grave error no comunicar las promociones que obtiene el equipo de cuentas clave si tienen la operación más grande de Tiendas de Conveniencia (en el caso de Oxxo). Esto sin duda hace sus unidades de negocio muy competitivas ante otros formatos como Centros Comerciales y Tiendas tradicionales.


4.- Diversificación de Negocios.

¿Qué esperábamos? ¿Que por tener un formato rentable tanto en rentabilidad y que ayuda a posicionar a una empresa en branding no se continuaría avanzando?


Una de las fortalezas de las Tiendas de Conveniencia que se viene apreciando con más fuerza a partir del inicio de la pandemia es el crecimiento de diversos formatos para ganar diversos consumidores. Podemos ver con más frecuencia la aparición de Nuevos Modelos de Negocios (marketplaces), nuevas líneas de distribución (Plataformas de consumidor final), negocios completamente nuevos (gasolineras y farmacias), etc.


5.- Experiencia de Usuario y Estandarización.

Si algo nos gusta de una Tienda de Conveniencia es lo fácil que suele ser comprar, lo fácil que suele ser encontrar en un solo lugar lo que buscamos; la tendencia en el consumo es una experiencia con la menor interrupción posible, eso nos gusta y el consumidor premia a las Tiendas de Conveniencia aunque en algunos casos el ticket promedio de producto vs otros formatos sea más alto.


Adicional. Ofrece diversos servicios y tecnología.

Servicios de alto Valor agregado es una manera de ayudar a los negocios a hacerse de nuevos consumidores a mejorar la experiencia de compra y a ser más competitivo. Nunca escucharemos que la tecnología haga daño a un negocio así que estos formatos siempre tendrán a la tecnología como su principal amiga.


Al inicio nos preguntamos ¿Cuáles son las fortalezas de las Tiendas de Conveniencia? Ahora la pregunta debería ser ¿Cuáles serán las próximas fortalezas de las Tiendas de Conveniencia? Ya que estos formatos son tremendamente importantes para las empresas que representan y se vislumbra como la alternativa de comercios minoristas que vienen creciendo y consolidándose en América Latina.


Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.