Las tiendas de Abarrotes además de los problemas que viven, gracias a la competencia de otros formatos y a la aparición de nuevas Tiendas de Abarrotes viven problemas en su interior.


Estos errores que cometen las Tiendas repercuten en factores como la recompra, un ticket promedio bajo, merma, robos, bajas ventas, etc.


Si prestamos atención a los siguientes errores tendremos oportunidad de prevenirlos, lo cuál nos ayudará en nuestra competitividad y en una tienda más rentable.


Errores que cometen las Tiendas de Abarrotes.


1.- No tener una comunicación directa con los proveedores

Uno de los problemas más comunes que viven las tiendas de Abarrotes es el desabasto, hay pocas cosas tan desmotivadoras como que no pasen tus proveedores sobre todo al inicio de que abres operaciones, ese desabasto se traduce en problemas de agotados en tu negocio y en una imagen de mal servicio, implica también perdida de tiempo y ganancias en tu negocio por tener que desplazarte para conseguir dichos productos.


Al inicio de la relación comercial debes asegurar los teléfonos de todos tus proveedores, debes incluso tratar de conseguir los teléfonos de los supervisores para que te ayuden a resolver ese problema.


2.- No realizar un inventario de la tienda.

Si hay algo peor que tener un negocio que no de ganancias, es un negocio que navegue sin rumbo, el rumbo te lo da la información; y un problema constante en las Tiendas de abarrotes son las mermas y los robos por falta de control, además de que también empezarás a tener problemas de espacio.


Así que no lo descartes y es importante que sepas lo que tienes.


Si necesitas ayuda con este tema no olvides visitar nuestra entrada ¿Cómo controlar los inventarios de mi Tienda de Abarrotes? con la cuál mejorarás inmediatamente.


3.- No capacitar al personal adecuadamente.

Recuerdas la primera vez que iniciaste un trabajo, la primera ves que abriste operaciones; esta misma sensación es la que viven los nuevos trabajadores que se integran a tu negocio, si ellos no están capacitados, si no saben utilizar el equipo no van a hacer un buen trabajo y la percepción tuya será que pierden el tiempo y no son eficientes, sé claro con lo que les pides.


Puedes creer que es un trabajo relativamente fácil, pero no lo es, es un trabajo que implica atención al detalle, operaciones numéricas, servicio al cliente entre otras.


4.- No tener una Tienda limpia.

Es muy desmotivante entrar a una tienda o no poder entrar a ella por temas de limpieza; recordemos esas tiendas antiguas donde los productos estaban empolvados, estas situaciones se siguen repitiendo, además, generalmente el producto que llega a tu punto de venta genera mucho desperdicio y basura; trata de tener tu tienda lo más presentable posible, el orden generará en tus clientes las ganas de quedarse en ella y recorrerla.


5.- No acomodar los productos y tener orden.

Todos vivimos a las carreras y los clientes no son la excepción, debes tener ordenada tu tienda para que les facilites la búsqueda de productos a tus clientes; muchos de ellos ya tienen claro los productos que quieren comprar, pero la mayoría de los productos que vienen después son por compras de impulso y en eso el acomodo juega un papel fundamental.


Recuerda que lo que no se ve no se vende en una tienda, revisa nuestra entrada ¿Cómo debo acomodar los productos de mi Tienda de Abarrotes? para que lo hagas a la perfección.


6.- No escuchar las necesidades de sus clientes.

Te imaginas vender lo que no se vende, te imaginas que todo lo que piden los clientes no tengas oportunidad de surtirlo, pues esta situación te puede pasar si no prestas atención a las necesidades de tus clientes, debes escuchar sus necesidades, debes escuchar sus recomendaciones; eventualmente te ganarás su preferencia. A Todos nos gusta sentirnos escuchado y valorados.



Evita estos errores y gradualmente te convertirás en una Tienda referente en tu barrio ¿Qué otros errores crees que cometen las tiendas? ¡Gracias por leernos!


Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.