Una de las operaciones mas importantes además de las ventas es el control de los inventarios. Recordemos que anualmente el desperdicio de mercancía ya sea por mermas o productos caducos es impresionante estamos hablando de 1300 MN TN de alimentos 54% durante el almacenamiento; una de las mejores formas de reducir este desperdicio es tener una técnica certera para cuidar tus inventarios. ¿Cuáles son las más efectivas?


Este tipo de prácticas son muy efectivas cuando tenemos una tiendita, una tienda de abarrotes o un depósito de cerveza.




¿Cómo controlar los inventarios de tu Tienda de forma fácil?

1.- Registrar todos los movimientos de tu negocio Entradas y salidas.

No podemos controlar algo que no conocemos, necesitamos tener toda la información de las entradas, las salidas, los regalos, las mermas y el consumo personal del negocio; así como las ventas.


2.- Conocer la venta promedio de nuestros productos.

Es de suma importancia registrar las ventas que tenemos, ya que la operación del día a día nos puede hacer perder el foco de los ingresos y egresos que estamos teniendo, y es muy importante conocer cuales son los productos de mayores ventas, los de mas alta rotación, los más rentables. De acuerdo a las ventas promedio mensuales nosotros podemos aplicar muchas estrategias para poder sacar provecho a nuestro dinero y a nuestro inventario.


3.- Hacer un inventario general de nuestro producto.

El inventario general de nuestro producto nos permitirá poder hacer la comparación de los productos que tenemos con los productos que se desplazan. Esto es, los productos que tenemos totales divididos entre el promedio de productos vendidos semanalmente, esto nos dará las semanas de inventario que tenemos de cada uno de nuestros productos.


4.- Definir un inventario mínimo y un inventario máximo.

Esto es muy importante debido a que muchas veces únicamente cuidamos el inventario mínimo, pero es muy importante cuidar el inventario máximo. Algunas Tiendas de autoservicio tienen por política no sobrepasar más de 3 semanas de inventario de producto, las malas prácticas de compra y venta pueden que nos llenemos de mercancía y por ende dinero detenido.


5.- Tiempo de surtido de nuestros diferentes productos,

Tenemos que conocer el tiempo en el que surtimos nuestros productos o que nos surten los productos los proveedores, debemos categorizar cuales son los proveedores que pasan 2-3 veces por semana, los proveedores que pasan 1 vez por semana, los que son inconstantes, los productos que nosotros surtimos personalmente.


Como recomendación algunos Centros comerciales no tienen mas de 3 semanas de inventario en piso y sus bodegas, este tiempo debería estar en línea con el tiempo que los proveedores te surten es decir, deberías de tener un menor stock de proveedores que te surten con mayor r3gularidad y visceversa, salvo temporadas especiales y ventas adelantadas.


6.- Control y mantenimiento regular de sus inventarios.

Inventario de Control Mensual e inventario semanal de 1-2 categorías/ Revisión minuciosa de precederos con proveedores/y acomodo regular.

Es importante darle un buen cuidado a los productos que tenemos para identificar posibles perdidas y desvíos, así como acomodos eficientes que permitan tener a la vista las cantidades de inventario que también tenemos.


El mejorar nuestra práctica de cuidado de inventarios nos ayudará a mejorar nuestra liquidez y maximizar nuestras compras, debemos evitar a toda costa el sobre inventario.


Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.