¿Cuáles son las principales pérdidas económicas en una Tienda de Abarrotes? Existen muchas que dependen directamente de los tenderos y que pueden evitarse o reducirse, la liquidez de una tienda es muy importante para mantenerse y a pesar de que tu estés pensando que tu negocio va bien, si no ves un crecimiento gradual definitivamente estás teniendo pérdidas.


Conoce las principales pérdidas económicas de las tienditas y evita que se siga fugando el dinero de tu negocio.



¿Principales pérdidas económicas en una Tienda de Abarrotes?

1.- Fiar

No "fíes" por favor a tus clientes, ya sabemos que hay muchas historias trágicas en el mercado, ya sabemos que es bien triste no poder apoyar a todas las personas, pero tu negocio también necesita ese dinero.


En los negocios el dinero se está moviendo constantemente entre proveedores y clientes, y a veces no se dimensiona la importancia de cada centavo y los clientes muchas veces no son conscientes ni responsables. Así que si tu no tienes un negocio y quieres pedir prestado "se más consciente y respeta el trabajo de los demás" "si pides prestado devuélvelo" ; si tienes un negocio, "piensa si la acción que estás tomando le ayuda a tu negocio a crecer"


2.- Falta Personal Comprometido

"El personal que atiende tu tienda importa más de lo que crees" ya seas tú o que hayas contratado alguien que te haya ayudado, la operación de un negocio tradicional es como aprender una nueva habilidad necesitas dominar la atención a clientes, los proveedores, precios, acomodo, horarios etc.


Nadie estará tan comprometido con tu negocio como tú, trata de identificar a personas que además de honestas y responsables tengan experiencia en este tipo de negocios y que sepan lo demandante que son, si ya tienes a una persona comprometida trata de darle algunas facilidades para que se sienta cómoda, ya que por ahorrarte unos pesos puedes perder más.


3.- Proveedores envidiosos.

Ten mucho cuidado de los "malos proveedores" y no me refiero a proveedores no pasen sino a proveedores que de manera "egoísta" pueden acomodar mal otros productos. En una tienda se está luchando o se busca de manera regular las mejores ubicaciones para exhibir el producto pero eso no significa que ellos tengan el derecho de maltratar el producto que tu ya pagaste.


En muchas tiendas hay proveedores que se aprovechan que los dueños o encargados no están presentes para dañar, aplastar o maltratar otros productos, pensando que así pueden vender más. Eso es incorrecto ya que a la persona que realmente están afectando es a ti que ya pagaste por ese producto


4.- Falta reinversión y Resurtido.

Si hay algo que puede desmotivar a un cliente a regresar es "no encontrar lo que necesita" y si apenas estás empezando pues no hay tanto problema pero aunque no lo creas, si es muy visible las tiendas en las que puedes encontrar lo que necesitas a las tiendas que solo están "sobreviviendo".


Si estás iniciando una tienda vas a necesitar "reinvertir parte de las ganancias" y también necesitarás "inyectarle" más dinero al negocio de manera regular. Sal de la trampa de ser la tienda en la que "no hay nada"


5.- Falta de Organización

Otra industria podría llevarse a cabo únicamente de los desperdicios y mermas que no se aprovechan en un negocio tradicional, cuantas veces has ordenado y sacado de tu negocio producto, caduco o producto que ya no sirve y que puedo haber sido un buen ingreso para ti.


Busca la manera de involucrar a los proveedores en la revisión de su mercancía y también haz revisiones periódicas de tu mercancía rotando el producto para evitar las mermas.


6.- Es momento de cerrar tu Tienda

"No intentes hacerte el héroe en los negocios" hay veces que es momento de bajar la cortina y buscar otra manera, cuando veas que tu negocio está generando más problemas que soluciones es porque ya no es adecuado tenerlo, cuando genera en ti más deudas y problemas es momento de decir no más.


Un buen indicador de esto es cuando el negocio está haciendo que te endeudes más y en lugar de salir de tus deudas ya no es un negocio adecuado en este momento para ti. Recuerda que no sigas un negocio en un momento determinado no quiere decir que no puedas ejecutarlo después.


Evita las principales pérdidas económicas de tu Tienda de Abarrotes y ayúdale a tu negocio a ser más rentable, que tu negocio no te cause problemas, que te ayude a solucionarlos.


Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.