Anteriormente ya hemos mencionado la importancia de las tienditas en el Mercado y la economía Nacional recordemos que las Pymes conforman el 99% de los negocios que hay en el país, son las encargadas de generar el 72% de los empleos y generan el 52% del PIB. El 75% de estos negocios son en su mayoría familiares.


Dentro de las micro empresas encontramos que las unidades más importantes son las Tiendas de Abarrotes las cuales son aproximadamente 1millon de negocios en el país que dan empleo a más de 5 millones de personas , y son responsables de más de 1 millón de familias. De los micronegocios solo el 10% sobrevivirá más de 20 años.


Las Tiendas son un motor de crecimiento de la economía, ya que además de ser una tradición en el mercado y en la cultura popular mexicana, también se convierten en una fácil vía de poder generar ingresos, con bajas barreras de entrada y que tienen relevancia en el comercio por la cercanía y conveniencia con el Cliente Final.


La mayoría de las empresas de consumo y trasnacionales tienen el mayor volumen de sus ventas vía comercio tradicional, por lo cuál son fundamentales para la distribución de los productos.


¿Cómo serán las Tiendas de Abarrotes en el Futuro?


Hay personas y tendencias que piensan que el mercado tradicional o tiendas de abarrotes tienen destinado un final, nada más alejado de la realidad, en un país en vías de desarrollo siempre existirán maneras de que las personas que no tengan una oportunidad laboral puedan emprender un negocio tradicional, sin duda la falta de competitividad, procesos establecidos y un ticket promedio bajo, pueden comprometer su existencia, pero sin duda este panorama estará destinado para las tiendas que no decidan continuar avanzando.


Te presentamos las características que tendrán las Tiendas de Abarrotes en el Futuro:


1.- Las tiendas darán descuentos a sus usuarios y promociones por medio de escaneo facial.

Una tendencia que viene creciendo es la inteligencia Artificial y no hay razón por la cuál no se pueda aplicar en las Tiendas de Abarrotes, ya que muchas de ellas tienen cámaras en sus negocios, en el futuro las cámaras de las tiendas de abarrotes podrán escanear los rostros de sus consumidores más frecuentes por lo cuál ellos podrán recibir diferentes descuentos y promociones para determinadas marcas, esta información proporcionará mucha información de valor a las empresas.


2.- Los celulares podrán dar recomendaciones de espacio y productos al escanear los espacios.

¿Algunas vez has escuchado del big data? Pues los datos se ocuparán en las tiendas de abarrotes, existen 1 millón de tiendas, muy por arriba de cualquier centro comercial o cadena comercial, te imaginas la inteligencia y la estrategia que puede haber en ese universo.


Con un simple escaneo de celular habrá la posibilidad de saber cuales son los mejores materiales, el mejor portafolio de productos y categorías de acuerdo a tu ubicación. ¿No crees que pase? Eso ya está pasando.


3.- Tiendas cada vez más sustentables.

Una de las oportunidades en el mercado tradicional es el consumo de energía de los refrigeradores, la luz muchas veces mata a los pequeños negocios; a pesar de que ya existen opciones como paneles solares y los productos cada vez son más eficientes, se necesita alcanzar un momento en el que los precios lo conviertan en masivos, por lo cual las Tiendas de Abarrotes del futuro tendrán energías más limpias para poder funcionar.


4.- Red de Tiendas.

¿Cuál es el poder y la importancia de las redes sociales? Lo más importante es la posibilidad de compartir información, conocimiento y datos de millones de personas, intereses y hábitos. Las Tiendas de Abarrotes deben estar internamente conectadas bajo sistemas de información para compartir datos de sus existencias, desplazamientos, portafolio de productos, intereses, seguridad.

Esta comunicación entre diferentes tiendas generará estrategias personalizadas para cada una de ellas, detonará estrategias entre ellas, detonará pedidos con proveedores y recomendaciones en automático.


5.- Ecosistema de productos financieros ahorro, inversión y seguros.

Una de las oportunidades más grandes de las tiendas es la liquidez, la estrategia, las compras, las finanzas del negocio. Por lo cual en el futuro las Tiendas de Abarrotes tendrán un ecosistema más amplio de productos financieros, tasas, préstamos, inversiones, seguros a los cuales podrás acceder con la información generada por las ventas .


Este ecosistema mejorará las finanzas y la rentabilidad de las tiendas y mejorará la calidad de vida de sus propietarios.


Adicional.

Suministro de Tiendas todo en uno.

Las Tiendas de Abarrotes poseen cientos de proveedores no solo para el surtidos sino para la adecuación del local. Las Tiendas de Abarrotes del futuro tendrán opciones más centralizadas para poder adquirir todas sus necesidades, servicios, productos, asesorías, trámites, expansión y estrategia. Las tiendas están diseñadas para que se operen con pocas personas en un horario extendido por lo cual sus administradores o responsables necesitan ahorrar tiempo y diseñar estrategias para crecer su negocio.


¿Qué te parecieron las características de las Tiendas de Abarrotes del futuro? ¿Cuáles crees que sean las primeras que llegarán? Industrias tan importantes no desaparecen de la noche a la mañana, las industrias generalmente cambian y se adaptan al entorno. Por lo cual las tienditas y el Mercado Tradicional solo evolucionará para ser más rentable.


Si quieres conocer más no dejes de revisar nuestro blog y suscribirte a nuestro newsletter.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Suscríbete a nuestro newsletter para aprender todos los días, algo nuevo sobre Desarrollo de Negocios, Marketing Digital y la información más relevante del Negocio Local.